Es la rama de la odontología encargada de devolver la función, estética y armonía oral mediante dispositivos como son las prótesis dentales.
¿Qué son las prótesis dentales?
Son dispositivos que reemplazan a los tejidos naturales perdidos por causas diversas, (traumas, caries, enfermedad periodontal, etc.). Según su colocación y fijación en la boca se pueden clasificar en:
Es importante considerar que todas las prótesis constan de etapas de trabajo en clínica y de etapas de trabajo en laboratorio, por lo tanto no son procedimientos inmediatos.
¿Qué es una corona de porcelana?
Corresponde a un molar (muela) o diente artificial, de porcelana sobre metal o sólo de porcelana, que va adherida al diente natural previamente desgastado o fija sobre un implante.
¿Cuándo se indica una corona?
Cuando hay una gran destrucción dentaria, cuando queremos modificar la posición o estética de los dientes, en piezas debilitadas post-endodoncia o bien para rehabilitar un implante que reemplazará la o las piezas perdidas.
¿Qué es una carilla?
Es una lámina de porcelana, de un par de milímetros de grosor, que se adhiere a los dientes previamente tallados. Se indica en caso de querer corregir alteraciones estéticas leves, como por ejemplo pequeños diastemas o espacios entre los dientes o para modificar el largo y la forma dentaria de forma moderada.
¿Qué es un puente?
Corresponde a dos o más coronas unidas a una o más piezas dentarias intermedias, de manera permanente. Sirve para reponer muelas o dientes perdidos ya que el puente como estructura ocupa de pilar las piezas dentarias remanentes previamente talladas. Es importante destacar que ante la ausencia de una o más piezas dentarias, la solución ideal es la colocación de un implante, no obstante un puente puede ser una buena alternativa.